HiraClient: la magia en el IRC
Estimados lectores hoy voy a escribir sobre el HiraClient, el cliente mágico de IRC. No voy a dar detalles técnicos, que para eso está el post de Alex aquí. Es la historia, los antecedentes, las razones por las cuales el HiraClient se transformó de idea en un proyecto real y concreto.
Nadie ignora que el IRC es un protocolo (muy antiguo) de comunicación en tiempo real, texto plano y no más que eso. Tampoco se desconoce las nuevas tecnologías de comunicación con todo un conjunto de prestaciones al más alto nivel, por ejemplo, el Discord (alias el Innombrable).
Todos estos nuevos protocolos llevaron a que el IRC se fuera abandonando por sus usuarios, sin perjuicio que siempre quedamos los nostálgicos. Nuestra red no fue ajena a la mudanza (o fuga) de los usuarios, poco a poco la magia se apagaba. Solo éramos unos pocos guerreros manteniendo la chispa que se extinguía día tras día.
Pero como buenos guerreros, somos obstinados, no dejábamos el empeño de seguir conectados al IRC, y aunque nada decíamos parecía la “crónica de una muerte anunciada”.
HiraClient: el legado de un mago
Pero la magia tiene esas cosas inesperadas y trajo de regreso a un mago. ¿Qué hacen los magos? Los magos sacan su magia para cumplir deseos, sueños, proyectos…y el mago se comprometió con un proyecto gigantesco: si bien no podía modificar el viejo protocolo del IRC, con sus textos planos, llevaría lo nuevo al IRC con un cliente.
Y así nació HiraClient, (versión web y versión escritorio, y a futuro versión para dispositivos móviles) como regalo de cumpleaños para Gabriela, donde el mago concentró toda la magia en un código fantástico, como bien lo relato en: el legado de un mago.
HiraClient: la magia tiene compañía
Sé que sabéis que el mago que desarrolló y programó el HiraClient es Alex (Alexander, Harko, Harkonidaz, Tulkalex, y a saber cuántos nicks más.), pero no sería justo no hablar de kirari (Mendax), porque mucho colaboró para que el proyecto saliera adelante. No fueron pocos los test pero menos fue su trabajo con los emotes.
Los emotes eran a solicitud de Gabriela, es decir, yo. Madre del amor hermoso!! Lo que kirari soportó es de calendario, porque antes de editarlos para el HiraClient, me los mostraba y era: este no me gusta así, pone aquello, saca eso 😀 . No fue fácil, pero eso es para otra entrada que esta se está haciendo larga.
Por último tengo que agradecer a ANTRAX, el administrador de Underc0de, él apoyó el HiraClient Web, embebiéndolo en el foro. Sin ANTRAX no hubiésemos logrado sacar adelante el proyecto Hirana, por eso Hirana se transformó en la red oficial de underc0de, al punto que podéis entrar aquí: IrcUnderc0de
Gabriela
2 comentarios
HiraClient: Un cliente mágico de IRC. (Parte II) - Hirana.net · 21/02/2021 a las 16:04
[…] relato de cómo se fue el desarrollo inicial del proyecto del cliente mágico. En la primera parte aquí narro los antecedentes y las razones por las que nació el […]
HiraClient: Un cliente mágico de IRC. (Parte III) - Hirana.net · 21/02/2021 a las 19:36
[…] lectores, aquí vamos con la tercera entrega del cliente mágico. La primera parte la podéis leer aquí y la segunda aquí. En esta entrada voy hablar de las incidencias en el desarrollo del […]