HiraClient: Inicio del proyecto mágico.
Estimados lectores, voy a continuar con el relato de cómo se fue el desarrollo inicial del proyecto del cliente mágico. En la primera parte aquí narro los antecedentes y las razones por las que nació el HiraClient.
Ahora bien, cuando Alex retomó sus andanzas por el IRC (allá en Hira) tenía problemas para conectarse por el móvil. La gente viciosa del IRC, le gusta tener en todo momento la posibilidad de conectarse aunque sea en plena calle. Por lo que Alex, al no encontrar un cliente que rulara bien para el teléfono, desarrolló primeramente un cliente para ANDROID, para su propio uso.
La verdad es que como le tengo muy mala idea a los móviles y más a los Androids, no lo probé. Sin embargo, parece que tenía algún mal rollo en el tema de conexiones por bouncer, pero bien no lo sé. Si queréis saber (de puro cotillas) por ahí está Alex y podéis preguntarle.
Salvemos al IRC
Por otro lado, a todo el que le gusta el IRC yo le salía con el temita de que la red se extinguía (porque los users preferían las nuevas tecnologías), y Alex no iba a escapar a mi agobio 😀 . Fue en esas circunstancias que le surgió la idea del HiraClient que tanto da y dará para hablar.
Gabriela que no es tonta, cazó en el aire el significado que podía tener un cliente mágico para el IRC y le acotó los tiempos a Alex, porque inmediatamente le insinué lo mucho que me gustaría tenerlo para mi cumpleaños.
A decir verdad, más que insinuación fue algo bien directo, pero queda mejor decir insinuar, así parece que la idea salió de Alex. Esto fue por chat privado y bien sabéis todos que a mí no me gustan los privados, porque luego la gente se arrepiente y un privado no se puede difundir para hacer la reclamación.
Noticias veloces
En consecuencia, velozmente fui a la sala pública a dar la noticia, cosa de dejar el tema bien atado ante todos los usuarios. Y públicamente, anuncié el nombre del cliente, es decir, debía contener el nombre de la red (Hira). Venga, qué sé yo si a Alex le gustaba o no, pero seguramente le daría corte ponerse a discutir por el nombre y mucho más por la fecha de entrega. Así que en un pis-pas quedó todo sellado el asunto HiraClient.
Alex que ya tenía una base de código del proyecto para Android, se puso a escribir el código para la versión web y la de escritorio. Yo le decía “no te preocupes Alex,” “no te agobies si no está para mi cumpleaños” pero día sí, día no, le tiraba alguna preguntita de cómo iba el HiraClient; porque a todo esto faltaban dos meses para el aniversario de mi natalicio, y para más el hombre trabaja 😀 .
Y en el principio Alex creó la versión Web…
Sí, más o menos como en el relato del Génesis, lo primero que Dios Alex creó, fue la versión Web del cliente (y vio Alex, que era bueno 😀 ), y con ANTRAX la montaron en el foro de Underc0de en un lugar más que visible (gracias ANTRAX!!!).
Cuando la vi, quedé fascinada y muy agradecida con el estupendo trabajo. De inmediato fui a felicitar a Alex pero no menos veloz a preguntarle: y la versión de escritorio, ¿para cuándo? 😀 . Nada de agobios einnn, solo curiosidad xd.
Debo comentar que todos los días iba pidiendo que se le agregaran cosas al cliente: efectos, avatares, emotes, mi regla, imagen de la puerta de entrada a Hira aleatoria (cielo e infierno), entre otros. No puedo olvidar cuando nuestro querido compañero ZarathuxXxtrA, mencionó (en la sala pública del IRC) efectos de arco iris o estaciones, pues hasta ese momento yo solo había pedido el efecto magia. A Alex se le cayeron los ojos cuando leyó al compañero, porque desde ese momento yo no paré de pedir y pedir esos efectos. Gracias por la idea ZarathuxXxtrA, pero los créditos son los créditos 😀 y no está bien omitirlos.
Esta historia continuará, porque hay tela marinea… y Kirari (Mendax) y los emotes, son una entrada aparte 😀 .
Gabriela
0 comentarios