Buenas, amantes del desarrollo de software, hoy traigo una entrada sobre cual fue mi experiencia con CapRover, pero primero…

caprover.com

¿Qué es CapRover?

Caprover es un dashboard que nos permite gestionar nuestras imagenes de docker, nos permite asignarles dominios, gestionarle certificados, configurarle los environment y la escalabilidad, además incluye la posibilidad de crear servicios a partir de un click, es decir por ejemplo, si necesitamos una base de datos, buscamos la db en una lista de apps preconfiguradas que trae caprover, y con un click levantamos una base de datos sin problema.

Esto nos ahorra muchos problemas. Guía de instalación de caprover

Dashboard de caprover

¿Cual es la diferencia con otras herramientas?

Bueno, en principio es mucho mas simple que kubernetes por ejemplo, ya que utiliza docker swarm por debajo, lo que trae algunas limitaciones, pero lo hace mas sencillo.

Por otro lado un Rancher (dashboard para kubernetes, del que hablaremos quizá en alguna otra entrada), es un poco más complejo, la idea de caprover es ser simple e ir al hueso.

¿Y qué hay entonces con nginx proxy manager? Este último (del que hablamos en una entrada previa a la presente) es un gestor de proxy reversos que no trae la gestión de dockers como si lo hace el caprover.

¿Cual es la mejor feature para nosotros?

Bueno, caprover permite configurar en cada app, un webhook de github, en el que le pones un dockerfile, y cuando pusheas, caprover se baja la versión pusheada, compila la imagen de docker, y actualiza la instancia sin necesidad de que hagas nada, esto permite que cada vez que pusheas un repo se actualice automáticamente las instancias en el caprover.

Guía para configurar webhooks de github.

¿En que servicios de hirana usamos el webhook?

Bueno, lo utilizamos en Hirana Network Connection (nuestro bouncer de irc integrado a los servicios de anope para utilizar con la app mobile, la que llegará en breve, o al menos al momento de escribir esta entrada no está aún publicada), también en otros servicios como la HiranaBot, o el web client.

¿Por qué no usar kuber?

Para nosotros las features de kubernetes no son necesarias, tenemos muchas instancias como el hnc que no son escalables horizontalmente (es decir con un balanceador de carga), y que necesitamos apuntar un dominio directo a esa instancia, el concepto de pods de kuber a veces es demasiado encapsulado para el tipo de servicios que nosotros tenemos en hirana.

Además caprover incluye hasta multiserver (aunque esto no lo probamos, ya que tenemos mas de un caprover pero no se encuentran conectados, la topología de hirana es un poco rebuscada :P)

Categorías: Alex Lab's

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar